UA
   ECONOMIA MUNDIAL    Any acadèmic       Versió PDF.
Codi9092Descripció
Crdts. Teor.4DESCRIPCIÓ DE L'ECONOMIA ESPANYOLA I ANÀLISI DELS SECTORS DE L'ECONOMIA MUNDIAL. REFERÈNCIA ESPECIAL ALS ASPECTES SECTORIALS I LES ZONES GEOGRÀFIQUES DE L'ECONOMIA ESPANYOLA.
Crdts. Pract.2
A efectes d'intercanvis en programes de mobilitat, la càrrega d'aquesta assignatura equival a 7,5 ECTS.


Departamentos y Áreas
DepartamentsÀreaCrdts. Teor.Crdts. Pract.Dpto. Respon.Respon. Acta
ANÀLISI ECONÒMICA APLICADAECONOMIA APLICADA42


Estudis en què s'imparteix
PROGRAMA DRET + ADE
Llicenciatura en Administració i Direcció d'Empreses - pla 2001


Prerequisitos
Sense incompatibles


Incompatibilitats de matricula per continguts equivalents
Aquesta assignatura és incompatible, per tenir continguts equivalents, amb les següents assignatures:
CodiAssignatura
8973ECONOMIA MUNDIAL
8976ECONOMIA ESPANYOLA
4679ECONOMIA MUNDIAL
4544ECONOMIA MUNDIAL


Matriculats (2009-10)
Grup (*)Nombre
1 97
2 100
3 95
4 82
51 69
TOTAL 443
(*) 1: GRUPO 1 - CAS
(*) 2: GRUPO 2 - CAS
(*) 3: GRUPO 3 - CAS
(*) 4: GRUPO 4 - CAS
(*) 51: Grupo DADE - CAS


Oferida com a lliure elecció (2009-10)
Nombre màxim d'alumnes: Sense màxim
Feu clic ací per a veure a quins estudis s'ofereixen
Consulta Gràfica d'Horari
A efectes d'intercanvis en programes de mobilitat, la càrrega d'aquesta assignatura equival aFeu clic ací


Horari (2009-10)
ModeGrup (*)Data d’iniciData de finalitzacióDiaHora d’iniciHora d’fiAula
CLASSE TEÒRICA 1 14/09/2009 23/12/2009 L 12:30 14:00 A1/0-19X
  1 14/09/2009 23/12/2009 M 11:30 13:00 A1/0-19X
  2 14/09/2009 23/12/2009 M 16:30 18:00 A1/1-37X
  2 14/09/2009 23/12/2009 X 16:30 18:00 A1/1-37X
  3 14/09/2009 23/12/2009 L 10:00 11:30 A1/0-06X
  3 14/09/2009 23/12/2009 M 09:00 10:30 A1/0-06X
  4 14/09/2009 09/10/2009 M 15:00 16:30 A1/0-06X
  4 14/09/2009 09/10/2009 X 15:00 16:30 A1/0-06X
  4 12/10/2009 23/12/2009 M 15:00 16:30 A1/1-41P
  4 12/10/2009 23/12/2009 X 15:00 16:30 A1/1-59M
  51 01/02/2010 21/05/2010 L 12:30 14:00 A1/1-59M
  51 01/02/2010 21/05/2010 V 09:00 10:30 A1/1-59M
CLASSE PRÀCTICA (LRU) 11 14/09/2009 23/12/2009 V 09:30 10:30 A1/0-19X
  12 14/09/2009 23/12/2009 V 13:30 14:30 A1/0-12P
  21 14/09/2009 23/12/2009 V 16:00 17:00 A1/1-37X
  22 14/09/2009 23/12/2009 V 15:00 16:00 A1/1-56M
  31 14/09/2009 23/12/2009 X 11:30 12:30 A1/0-06X
  32 14/09/2009 23/12/2009 X 09:30 10:30 A1/0-13P
  41 14/09/2009 23/12/2009 V 17:00 18:00 A1/0-06X
  42 14/09/2009 23/12/2009 V 15:00 16:00 A1/1-41P
  511 01/02/2010 21/05/2010 V 10:30 11:30 A1/1-59M
(*) CLASE TEÓRICA
1: GRUPO 1 - CAS
2: GRUPO 2 - CAS
3: GRUPO 3 - CAS
4: GRUPO 4 - CAS
51: Grupo DADE - CAS
(*) CLASE PRÁCTICA (LRU)
11: GRUPO P11 - CAS
12: GRUPO P12 - CAS
21: GRUPO P21 - CAS
22: GRUPO P22 - CAS
31: GRUPO P31 - CAS
32: GRUPO P32 - CAS
41: GRUPO P41 - CAS
42: GRUPO P42 - CAS
511: Grupo DADE - CAS


Grups de matricula (2009-10)
Grup (*)QuadrimestreTornIdiomaDistribució (lletra nif)
1 1er. M CAS des de A fins a D
2 1er. T CAS des de E fins a M
3 1er. M CAS des de N fins a Q
4 1er. T CAS des de R fins a Z
51 2do. D CAS des de - fins a -
(*) 1: GRUPO 1 - CAS
(*) 2: GRUPO 2 - CAS
(*) 3: GRUPO 3 - CAS
(*) 4: GRUPO 4 - CAS
(*) 51: Grupo DADE - CAS


Altres distribucions (2009-10)
Grup Estudi
1 s'impedeix a PROGRAMA DRET + ADE
2 s'impedeix a PROGRAMA DRET + ADE
3 s'impedeix a PROGRAMA DRET + ADE
4 s'impedeix a PROGRAMA DRET + ADE
51 s'assigna a Erasmus
51 s'assigna a PROGRAMA DRET + ADE


Objectius de l'assignatura / competències (2009-10)




El objetivo de la asignatura es dotar a los estudiantes de los instrumentos básicos y de los conocimientos necesarios para la comprensión e interpretación de la realidad económica mundial. Para ello se analizan algunos de los aspectos clave de la realidad económica de nuestro tiempo, con especial incidencia en el proceso de globalización económica en sus distintas vertientes, para finalizar con un análisis de los rasgos más relevantes de las principales economías mundiales y de las de los países en vías de desarrollo. Se valorará especialmente en el proceso de aprendizaje la capacidad del estudiante para asociar las técnicas y conocimientos adquiridos con nuevas situaciones y fenómenos económicos.


Continguts teòrics i pràctics (2009-10)
Tema 1: Instrumentos para el análisis de las relaciones económicas internacionales
1.1. Balanza de pagos
1.2. Tipos de cambio
Tema 2: El comercio internacional
Tema 3: Los flujos financieros internacionales
Tema 4: Las migraciones internacionales y la globalización del trabajo
Tema 5: Las economías de los países en desarrollo
Tema 6: Las principales economías desarrolladas
6.1. La Unión Europea
6.2. Estados Unidos y Japón
Tema 7: Las economías emergentes
7.1. Las economías del Este de Asia
7.2. América Latina
Tema 8: La economía mundial: principales tendencias







Para facilitar el trabajo de los estudiantes, éstos disponen de material elaborado por los profesores para todos los temas. Se trata de un material disponible tanto en los servicios de reprografía del Aulario I como en el Campus Virtual de la Universidad de Alicante, y su lectura previa a las sesiones debe servir para articular la toma de apuntes en clase y guiar el estudio de las lecturas básicas que, necesariamente en el segundo caso, deberá llevar a cabo el estudiante. Además de los apuntes elaborados por los profesores, para cada uno de los temas de la asignatura se indicarán en los guiones correspondientes un conjunto de referencias bibliográficas complementarias, así como, en su caso, una o más referencias de lectura obligatoria. De forma obligatoria, se realizará la siguiente lectura:

Banco de España (2009): Informe anual. 2008, capítulo 3 (disponible en http://www.bde.es).

Aunque no existe un texto que recoja satisfactoriamente la totalidad de los temas que conforman el programa, las siguientes obras constituyen referencias valiosas en relación con el análisis de la economía mundial:

Alonso, J. A. (dir.) (2007): Lecciones sobre economía mundial, 3ª edición, ed. Thomson Civitas.
Instituto Español de Comercio exterior (2009): Claves de la economía mundial. 2009, ed. Instituto Español de Comercio exterior.
Requeijo, J. (2009): Odisea 2050. La economía mundial del siglo XXI, ed. Alianza Editorial.





Grupo de Derecho - ADE (50): Los contenidos del programa son los siguientes:

BLOQUE I: LA MUNDIALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

TEMA 1: Introducción. Objeto de la economía mundial.
TEMA 2 : La globalización económica (I): una visión de conjunto.
TEMA 3 : La globalización económica(II) caractéres y dinámica.

BLOQUE II: ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL.

TEMA 4 : Las instituciones económicas internacionales.
TEMA 6 : Instituciones Financieras Internacionales.
TEMA 5 : La Organización Mundial del Comercio.

BLOQUE III: ANALISIS APLICADO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL.

TEMA 7 : Introducción al análisis aplicado de la actividad económica.
TEMA 8: La medición del desarrollo: Indice de Desarrollo Humano.
TEMA 9 : La economía mundial desde la perspectiva del IDH.

La bibliografía recomendada en el grupo de Derecho - ADE (50) es la siguiente:
Cuenca García, E. (2004): Organización Económica Internacional. Pearson Prentice Hall. Madrid.
Garcia de la Cruz, J.M. y Durán, G. (coords.) (2005): Sistema Económico Mundial. Thomson. Madrid.
George, S. y Wolf, M. (2002): La globalización liberal. A favor y en contra, Anagrama, Barcelona.
Alonso, J.A. y Mold, A. (2003) "Lección 1: Medición de la actividad económica", en Alonso, J.A. (dir.) Lecciones sobre economía mundial, Thomson Civitas, Madrid, pp. 17 a 50.
NN.UU.Programa de Naciones para el Desarrollo (PNUD) Informe sobre Desarrollo Humano (anual).


Enllaç al programa
Professor/a responsable
Simon Pérez , Hipolito Jose


Metodologia docent (2009-10)
Classes teòriques i pràctiques
Cuatro de los seis créditos de la asignatura corresponden a clases teóricas, que se imparten bajo la forma de lección magistral. Los dos créditos restantes corresponden a sesiones prácticas.

Grupo de Derecho - ADE (50): La metodología docente, los contenidos del programa y el sistema de evalulación se han modificado dada la especificidad de la doble titulación. Así, las sesiones teóricas consistirán en sesiones expositivas de contenidos teóricos y metodológicos, mientras que en las sesiones de prácticas se desarrollarán las siguientes actividades: análisis de textos; elaboración de mapas conceptuales; ejercicios de análisis reflexivo y crítico; ejercicios de elaboración de cuadros y ejercicios de lectura de cuadros.


Tipus d'activitats: teòriques i pràctiques
Altres
Las prácticas consisten en la resolución de cuestiones planteadas sobre la base de material estadístico relativo a la economía mundial.


Professorat (2009-10)
Grup Professor
TEORIA DE 90921Simon Pérez, Hipolito Jose
2Casado Díaz, Jose Manuel
3Simon Pérez, Hipolito Jose
4Casado Díaz, Jose Manuel
51CIVIDANES HERNANDEZ, JOSE LUIS
CLASE PRÁCTICA (LRU) DE 909211Simon Pérez, Hipolito Jose
12Simon Pérez, Hipolito Jose
21Casado Díaz, Jose Manuel
Mora Salinas, Jorge
Simon Pérez, Hipolito Jose
22Casado Díaz, Jose Manuel
31Simon Pérez, Hipolito Jose
32Simon Pérez, Hipolito Jose
41Simon Pérez, Hipolito Jose
42Simon Pérez, Hipolito Jose
511CIVIDANES HERNANDEZ, JOSE LUIS
Enllaços relacionats
http://europa.eu.int/index-es.htm
http://http://hdr.undp.org/statistics/data/
http://www.bde.es
http://www.bis.org
http://www.cepal.org
http://www.ecb.int
http://www.fao.org
http://www.fcae.ua.es/
http://www.ilo.org
http://www.imf.org
http://www.ine.es
http://www.oecd.org
http://www.unctad.org
http://www.undp.org
http://www.undp.org/spanish/
http://www.unece.org
http://www.un.org
http://www.worldbank.org
http://www.wto.org


Bibliografia

Economía mundial
Autors:Jaime Requeijo González
Edició:Madrid : McGraw-Hill/Interamericana de España, cop. 2002.
ISBN:84-481-3324-2
Recomanat per: CIVIDANES HERNANDEZ, JOSE LUIS
[ Accés al catàleg de la biblioteca universitària ]

Economía mundial : un análisis entre dos siglos
Autors:Jaime Requeijo González
Edició:Madrid [etc.] .
ISBN:84-481-1697-6
Recomanat per: CIVIDANES HERNANDEZ, JOSE LUIS
[ Accés al catàleg de la biblioteca universitària ]

El malestar en la globalización
Autors:Stiglitz, Joseph E.
Edició:Madrid : Taurus, 2004.
ISBN:84-306-0478-2
Recomanat per: CIVIDANES HERNANDEZ, JOSE LUIS
[ Accés al catàleg de la biblioteca universitària ] [ Accés a les edicions anteriors ]

El retorno de la economía de la depresión
Autors:Paul Krugman ; tr. de Jordi Pascual
Edició:Barcelona : Crítica, 2000.
ISBN:84-8432-047-2
Recomanat per: CIVIDANES HERNANDEZ, JOSE LUIS
[ Accés al catàleg de la biblioteca universitària ]

Quo vadis Europa? : por qué la Unión Europea sigue creciendo más lentamente que Estados Unidos
Autors:Guillermo de la Dehesa
Edició:Madrid : Alianza Editorial, D.L. 2004.
ISBN:84-206-7749-3
Recomanat per: CIVIDANES HERNANDEZ, JOSE LUIS
[ Accés al catàleg de la biblioteca universitària ]

Sistema económico mundial
Autors:GARCÍA DE LA CRUZ, José Manuel (coord.) ; DURÁN ROMERO, María Gemma (coord.)
Edició:Madrid : Thomson, 2005.
ISBN:978-84-9732-303-1
Recomanat per: CIVIDANES HERNANDEZ, JOSE LUIS
[ Accés al catàleg de la biblioteca universitària ]

World economic outlook
Autors:Fondo Monetario Internacional
Edició:washington : FMI.
ISBN:0256-6877
Recomanat per: CASADO DIAZ, JOSE MANUEL (*1)
[ Accés al catàleg de la biblioteca universitària ] [ Enllaç al recurs bibliogràfic ]
(*1) Aquest professor ha recomanat el recurs bibliogràfic a tot l'alumnat de l'assignatura.
Dates d'exàmens oficials (2009-10)
ConvocatòriaGrup (*)DataHora d’iniciHora d’fiAules assignadesObservacions:
Estudi: B152
Exàmens extraordinaris de finalització d'estudis (desembre) -1 09/11/2009 Hora y aula: contactar con el profesor
Període ordinari per a assignatures de primer semestrre 4 25/01/2010 09:00 12:00 A1/1-50X
A1/1-37X
A1/1-36X
-
Període ordinari per a assignatures de primer semestrre 3 25/01/2010 09:00 12:00 A1/1-36X
A1/1-37X
A1/1-50X
-
Període ordinari per a assignatures de primer semestrre 2 25/01/2010 09:00 12:00 A1/1-36X
A1/1-37X
A1/1-50X
-
Període ordinari per a assignatures de primer semestrre 1 25/01/2010 09:00 12:00 A1/1-36X
A1/1-50X
A1/1-37X
-
Període ordinari per a assignatures de segon semestre i anuals 51 03/06/2010 09:00 12:00 A1/0-04G -
Període extraordinari de juliol -1 02/07/2010 08:30 11:30 A1/0-17G
A1/0-20G
A1/0-21G
-
Estudi: DADE
Exàmens extraordinaris de finalització d'estudis (desembre) -1 09/11/2009 Hora y aula: contactar con el profesor
Període ordinari per a assignatures de primer semestrre 4 25/01/2010 09:00 12:00 A1/1-50X
A1/1-36X
A1/1-37X
-
Període ordinari per a assignatures de primer semestrre 3 25/01/2010 09:00 12:00 A1/1-50X
A1/1-36X
A1/1-37X
-
Període ordinari per a assignatures de primer semestrre 2 25/01/2010 09:00 12:00 A1/1-36X
A1/1-50X
A1/1-37X
-
Període ordinari per a assignatures de primer semestrre 1 25/01/2010 09:00 12:00 A1/1-37X
A1/1-36X
A1/1-50X
-
Període ordinari per a assignatures de segon semestre i anuals 51 03/06/2010 09:00 12:00 A1/0-04G -
Període extraordinari de juliol -1 02/07/2010 08:30 11:30 A1/0-17G
A1/0-21G
A1/0-20G
-
(*) 1: GRUPO 1 - CAS
(*) 2: GRUPO 2 - CAS
(*) 3: GRUPO 3 - CAS
(*) 4: GRUPO 4 - CAS
(*) 51: Grupo DADE - CAS


Instruments i criteris d'avaluació (2009-10)
Examen final








/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-style-parent:"";
font-size:10.0pt;"Times New Roman";}












/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-style-parent:"";
font-size:10.0pt;"Times New Roman";}
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-style-parent:"";
font-size:10.0pt;"Times New Roman";}

La evaluación de la asignatura se efectuará mediante un examen previo de carácter voluntario, que cubrirá únicamente parte del temario, y un examen final. El examen previo será tipo test y tendrá una puntuación entre cero y uno. Si la puntuación es igual o superior a 0,5, la misma se añadirá a la nota del examen final. El examen final constará de dos pruebas. La primera, de tipo test, tendrá carácter eliminatorio y se referirá a conceptos clave y a contenidos básicos de la asignatura. La misma tendrá una calificación total de cinco puntos, siendo condición necesaria para aprobar la asignatura obtener al menos dos puntos (tras haber añadido a la misma la mitad de la nota del examen voluntario previo). La segunda parte del examen final consistirá en un conjunto de preguntas de respuesta amplia referidas a los contenidos del programa, normalmente apoyadas en tablas de datos y/o gráficos, con el fin de estimar el grado de adquisición de conocimientos logrado por el estudiante, así como su comprensión de la materia y su capacidad de aplicar todo ello a nuevas situaciones.




Grupo de Derecho - ADE (50): El método de evaluación consiste en un examén final y en evaluación continua de acuerdo al siguiente esquema:

Control escrito de lecturas Bloque I (Abril) ………………………………………………….…….3 puntos
Examen final (Junio/Septiembre)
A) Alumnos que se hayan presentado al control de Lecturas: Bloque II y III &hel