UA
   HISENDES TERRITORIALS    Any acadèmic       Versió PDF.
Codi7244Descripció
Crdts. Teor.3Ingressos de les comunitats autònomes. Impostos propis i cedits. Impostos municipals. Els tributs restants.
Crdts. Pract.1,5
A efectes d'intercanvis en programes de mobilitat, la càrrega d'aquesta assignatura equival a 5,62 ECTS.


Departamentos y Áreas
DepartamentsÀreaCrdts. Teor.Crdts. Pract.Dpto. Respon.Respon. Acta
DISCIPLINES ECONÒMIQUES I FINANCERESDRET FINANCER I TRIBUTARI31,5


Estudis en què s'imparteix
Diplomatura en Ciències Empresarials - pla 2000


Prerequisitos
Sense incompatibles


Incompatibilitats de matricula per continguts equivalents
Sense Dades


Matriculats (2009-10)
Grup (*)Nombre
1 56
TOTAL 56
(*) 1: GRUPO GM 1 - CAS


Oferida com a lliure elecció (2009-10)
Nombre màxim d'alumnes: Sense màxim
Feu clic ací per a veure a quins estudis s'ofereixen
Consulta Gràfica d'Horari
A efectes d'intercanvis en programes de mobilitat, la càrrega d'aquesta assignatura equival aFeu clic ací


Horari (2009-10)
ModeGrup (*)Data d’iniciData de finalitzacióDiaHora d’iniciHora d’fiAula
CLASSE TEÒRICA 1 01/02/2010 21/05/2010 M 13:00 15:00 A2/C03
CLASSE PRÀCTICA (LRU) 1 01/02/2010 21/05/2010 X 14:00 15:00 A2/C03
(*) CLASE TEÓRICA
1: GRUPO GM 1 - CAS
(*) CLASE PRÁCTICA (LRU)
1: GRUPO P1 - CAS


Grups de matricula (2009-10)
Grup (*)QuadrimestreTornIdiomaDistribució (lletra nif)
1 2do. M CAS des de A fins a Z
(*) 1: GRUPO GM 1 - CAS


Objectius de l'assignatura / competències (2009-10)
Conocimiento teórico y práctico del sistema tributario autonómico y local.


Continguts teòrics i pràctics (2009-10)

LECCIÓN 1. 1.- El principio de autonomía financiera. 2.- El principio de suficiencia financiera. 3.- El principio de coordinación con la Hacienda del Estado. 4.- El principio de solidaridad. 5.- Concepto y contenido del poder financiero. 6.- Caracterización del poder financiero en una pluralidad de Haciendas. 7.- El poder financiero de las Comunidades Autónomas. 8.- El poder financiero de las Entidades Locales.



LECCIÓN 2. 1.- El marco constitucional de la Hacienda Autonómica: la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía y la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas. 2.- Las fuentes normativas autonómicas: las leyes autonómicas y los reglamentos autonómicos. 3.- La gestión tributaria autonómica. 4.- Especial referencia a la gestión tributaria de la Generalidad Valenciana.


LECCIÓN 3. 1.- Los tributos propios: limitaciones de los artículos 6 y 9 de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas. 2.- Las tasas. Especial referencia a la Ley de Tasas de la Generalidad Valenciana 3.- Los precios públicos. Especial referencia al Decreto de precios públicos de la Generalidad Valenciana 4.- Las contribuciones especiales. Especial referencia a las contribuciones especiales reguladas en la Ley de Carreteras de la Generalidad Valenciana.


LECCIÓN 4. 1.- La tributación sobre el juego. 2.- La tributación del medio ambiente. 3.- La tributación de tierras infrautilizadas. 4.- El canon de saneamiento de la Generalidad Valenciana.



LECCIÓN 5. 1.- La corresponsabilidad fiscal. 2.- La Ley de Cesión de Tributos del Estado a las Comunidades Autónomas: tributos cedidos y puntos de conexión. Especial referencia al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. 3.- La gestión de los tributos cedidos.


LECCIÓN 6. 1.- Los recargos tributarios 2.-Especial referencia al recargo de la Generalidad Valenciana sobre la tasa que grava los juegos de suerte, envite o azar 3.- La participación en los ingresos del Estado 4.-Los Fondos de Compensación Interterritorial.


LECCIÓN 7 1.- El régimen de concierto económico del País Vasco. 2.- El régimen de convenio económico de Navarra. 3.- El régimen económico-fiscal de Canarias 4.- El régimen fiscal de Ceuta y Melilla



LECCIÓN 8. 1.- El marco constitucional de las Haciendas Locales. 2.- La Ley reguladora de las Haciendas Locales 3.- Las fuentes normativas de las Haciendas Locales: las ordenanzas fiscales. 4.- La gestión tributaria local.


LECCIÓN 9. 1.- El recargo sobre el Impuesto de Actividades Económicas. 2.- Las tasas y precios públicos. 3.- Las contribuciones especiales. 4.- La participación en tributos del Estado y de las Comunidades Autónomas.



LECCIÓN 10. 1. El sistema vigente de los recursos de las Haciendas Municipales. 2.Las tasas y precios públicos. 3. Las contribuciones especiales. 4. Participaciones en los ingresos del Estado y de las Comunidades Autónomas. 5.- Recargos tributarios.


LECCIÓN 11. 1. Los impuestos municipales: consideraciones generales. 2. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles. 3.- El Impuesto sobre Actividades Económicas. 4.- El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica

LECCIÓN 12. 1.- El impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras. 2.- El Impuesto sobre el Incremento de Terrenos de Naturaleza Urbana. 3.- El Impuesto sobre gastos suntuarios. 4.- Recursos de otras entidades locales: el recargo sobre el IBI de las areas metropolitanas.


Enllaç al programa
Professor/a responsable
MARTIN LOPEZ , JORGE


Metodologia docent (2009-10)
Classes teòriques i pràctiques

Clases teoricas complementadas con clases prácticas.


Tipus d'activitats: teòriques i pràctiques
Altres
Liquidaciones de los impuestos más importantes y otros supuestos prácticos.


Professorat (2009-10)
Grup Professor
TEORIA DE 72441MARTIN LOPEZ, JORGE
CLASE PRÁCTICA (LRU) DE 72441MARTIN LOPEZ, JORGE
Enllaços relacionats
Sense Dades


Bibliografia
No hi ha llibres recomanats en aquesta assignatura per a aquest any acadèmic.
Dates d'exàmens oficials (2009-10)
ConvocatòriaGrup (*)DataHora d’iniciHora d’fiAules assignadesObservacions:
Estudi: B301
Període ordinari per a assignatures de segon semestre i anuals -1 31/05/2010 12:00 15:00 A2/D14 -
Període extraordinari de juliol -1 16/07/2010 14:30 17:30 A2/C21 -
(*) 1: GRUPO GM 1 - CAS


Instruments i criteris d'avaluació (2009-10)
Examen final
Examen final escrito