UA
   MECÁNICA DE LOS MEDIOS CONTÍNUOS    Año académico       Versión PDF.
Código9713Descripción
Crdts. Teor.3ECUACIONES CONSTITUTIVAS. ELASTICIDAD Y VISCOELASTICIDAD. PLASTICIDAD Y VISCOPLASTICIDAD. MECÁNICA DE FRACTURA.
Crdts. Pract.3
A efectos de intercambios en programas de movilidad, la carga de esta asignatura equivale a 7,5 ECTS.


Departamentos y Áreas
DepartamentosÁreaCrdts. Teor.Crdts. Pract.Dpto. Respon.Respon. Acta
INGENIERIA DE LA CONSTR.,OBRAS PUBL. EINGENIERIA DEL TERRENO33


Estudios en los que se imparte
(comple. formac.)Ingeniería Geológica - plan 1999


Pre-requisitos
Sin incompatibles


Incompatibilidades de matrícula por contenidos equivalentes
Sin Datos


Matriculados (2009-10)
Grupo (*)Número
1 1
TOTAL 1
(*) 1: GRUPO 1 - CAS


Ofertada como libre elección (2009-10)
Sin departamento
Consulta Gráfica de Horario
A efectos de intercambios en programas de movilidad, la carga de esta asignatura equivale aPincha aquí


Horario (2009-10)
ModoGrupo (*)Día inicioDía finDíaHora inicioHora finAula
CLASE TEÓRICA 1 14/09/2009 23/12/2009 M 20:00 21:00
  1 14/09/2009 23/12/2009 J 17:30 19:30
(*) CLASE TEÓRICA
1: GRUPO 1 - CAS


Grupos de matricula (2009-10)
Grupo (*)CuatrimestreTurnoIdiomaDistribución (letra nif)
1 1er. T CAS desde A hasta Z
(*) 1: GRUPO 1 - CAS


Objetivos de las asignatura / competencias (2009-10)
Proporcionar a los alumnos una base suficiente en mecánica de medios continuos para su posterior aplicación en la resolución de problemas de mecánica de suelos y rocas y otras asignaturas relacionadas con la materia.


Contenidos teóricos y prácticos (2009-10)
Tema 1.- DESCRIPCIÓN DE LAS TENSIONES.
Tema 2.- DESCRIPCIÓN DE LA DEFORMACIÓN.
Tema 3.- COMPORTAMIENTO ELÁSTICO ENTRE TENSIÓN Y DEFORMACIÓN.
Tema 4.- TEOREMAS Y PRINCIPIOS GENERALES.
Tema 5.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ELÁSTICO.
Tema 6.- SOLUCIÓN DEL PROBLEMA ELÁSTICO.
Tema 7.- MÉTODOS EXPERIMENTALES.
Tema 8.- MODELOS REOLÓGICOS SIMPLES.
Tema 9.- MODELOS REOLÓGICOS COMPLEJOS.
Tema 10.- MODELOS VISCOELÁSTICOS GENERALIZADOS.
Tema 11.- INTRODUCCIÓN A LA PLASTICIDAD.
Tema 12.- PLASTICIDAD GENERAL.
Tema 13.- TEOREMAS LÍMITE.
Tema 14.- MECÁNICA DE LA FRACTURA.


Más información
Profesor/a responsable
PEREZ RUIZ , JUAN IGNACIO


Metodología docente (2009-10)
Clases teóricas
Las clases teóricas se impartirán en pizarra con apoyo de medios audivisuales.


Tipo de actividades: teóricas y prácticas
Otras
Las prácticas consistirán en la resolución de ejercicios relacionados con la materia impartida en las clases de teoría.


Profesores (2009-10)
Grupo Profesor/a
TEORIA DE 97131PEREZ RUIZ, JUAN IGNACIO
Enlaces relacionados
Sin Datos


Bibliografía
No existen libros recomendados en esta asignatura para este año académico.
Fechas de exámenes oficiales (2009-10)
ConvocatoriaGrupo (*)fechaHora inicioHora finAula(s) asignada(s)Observ:
Estudio: B051
Exámenes extraordinarios de finalización de estudios (diciembre) -1 07/11/2009 -
Periodo ordinario para asignaturas de primer semestre -1 27/01/2010 09:00 14:00 0041PS044 -
Periodo extraordinario de julio -1 28/06/2010 09:00 14:00 0041P1035 -
(*) 1: GRUPO 1 - CAS


Instrumentos y criterios de evaluación (2009-10)
Examen final
El examen final consistirá en un ejercicio teórico tipo test y problemas relacionados con la materia impartida.

El alumno deberá obtener una calificación global superior a 5 puntos para poder aprobar la asignatura. Esta nota se obtendrá a través de una media ponderada de las dos partes del examen (teoría y problemas). La teoría tendrá un peso sobre la calificación global de un 30% y los problemas del 70%.

Será requisito necesario, que la puntuación mínima en cada una de las partes (teoría y prácticas) sea superior a 3.5 puntos.