UA
   ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS DE TRABAJO II    Año académico       Versión PDF.
Código9568Descripción
Crdts. Teor.4Objetivos, principios y procedimientos de organización. Planificación, estudios, métodos y medidas del trabajo.
Crdts. Pract.2
A efectos de intercambios en programas de movilidad, la carga de esta asignatura equivale a 7,5 ECTS.


Departamentos y Áreas
DepartamentosÁreaCrdts. Teor.Crdts. Pract.Dpto. Respon.Respon. Acta
ORGANIZACION DE EMPRESASORGANIZACION DE EMPRESAS42


Estudios en los que se imparte
(comple. formac.)Licenciatura en Ciencias del Trabajo - plan 2001
Diplomatura en Relaciones Laborales - plan 2001


Pre-requisitos
Sin incompatibles


Incompatibilidades de matrícula por contenidos equivalentes
Sin Datos


Matriculados (2009-10)
Grupo (*)Número
1 95
2 96
3 79
TOTAL 270
(*) 1: GRUPO 1 - CAS
(*) 2: GRUPO 2 - CAS
(*) 3: GRUPO 3 - CAS


Ofertada como libre elección (2009-10)
Sin departamento
Consulta Gráfica de Horario
A efectos de intercambios en programas de movilidad, la carga de esta asignatura equivale aPincha aquí


Horario (2009-10)
ModoGrupo (*)Día inicioDía finDíaHora inicioHora finAula
CLASE TEÓRICA 1 01/02/2010 21/05/2010 M 10:30 12:30 A1/0-21G
  1 01/02/2010 21/05/2010 J 09:30 10:00 A1/0-04G
  2 01/02/2010 21/05/2010 L 17:00 19:00 A1/0-04G
  2 01/02/2010 21/05/2010 M 18:00 18:30 A1/1-36X
  3 01/02/2010 21/05/2010 L 11:30 13:30 A1/0-24G
  3 01/02/2010 21/05/2010 J 11:30 12:00 A1/0-24G
CLASE PRÁCTICA (LRU) 1 01/02/2010 31/03/2010 X 09:30 10:30 A1/0-04G
  1 01/02/2010 31/03/2010 J 09:00 09:30 A1/0-04G
  1 01/04/2010 21/05/2010 X 09:30 10:30 A1/0-04G
  1 01/04/2010 21/05/2010 J 09:00 09:30 A1/0-04G
  2 01/02/2010 21/05/2010 X 13:30 14:30 A1/0-04G
  2 01/02/2010 21/05/2010 J 10:00 10:30 A1/0-04G
  3 01/02/2010 31/03/2010 M 09:00 09:30 A1/0-24G
  3 01/02/2010 31/03/2010 M 09:30 10:30 A1/0-24G
  3 01/04/2010 21/05/2010 M 09:00 09:30 A1/0-24G
  3 01/04/2010 21/05/2010 M 09:30 10:30 A1/0-24G
  4 01/02/2010 21/05/2010 X 10:30 11:30 A1/0-24G
  4 01/02/2010 21/05/2010 J 12:00 12:30 A1/0-24G
  5 01/02/2010 21/05/2010 M 17:00 18:00 A1/1-36X
  5 01/02/2010 21/05/2010 M 18:30 19:00 A1/1-36X
  6 01/02/2010 21/05/2010 X 15:30 17:00 A1/0-04G
(*) CLASE TEÓRICA
1: GRUPO 1 - CAS
2: GRUPO 2 - CAS
3: GRUPO 3 - CAS
(*) CLASE PRÁCTICA (LRU)
1: GRUPO Prácticas de Organización y Métodos de Trabajo II - CAS
2: GRUPO Prácticas de Organización y Métodos de Trabajo II - CAS
3: GRUPO Prácticas de Organización y Métodos de Trabajo II - CAS
4: GRUPO Prácticas de Organizacion y Métodos de Trabajo II - CAS
5: GRUPO Prácticas de Organización y Métodos de Trabajo II - CAS
6: GRUPO Prácticas de Organización y Métodos de Trabajo II - CAS


Grupos de matricula (2009-10)
Grupo (*)CuatrimestreTurnoIdiomaDistribución (letra nif)
1 2do. M CAS desde A hasta G
2 2do. T CAS desde N hasta Z
3 2do. M CAS desde H hasta M
(*) 1: GRUPO 1 - CAS
(*) 2: GRUPO 2 - CAS
(*) 3: GRUPO 3 - CAS


Objetivos de las asignatura / competencias (2009-10)
Con la parte dedicada al estudio del Diseño Organizativo se pretende enseñar al alumno el proceso que lleva a las organizaciones a dotarse de una determinada estructura. En este sentido son objeto de análisis determinados parámetros de diseño de los puestos de trabajo y las principales variables contingentes de cuya conjunción surgen las diversas estructuras.

Con la parte centrada en el Sistema de Producción se desea que el alumno lo conozca como núcleo central de la dinámica empresarial, tanto si se trata de una empresa de servicios como de una empresa industrial. Para ello se estudian aspectos tales como los objetivos del sistema de producción, tipos básicos, el diseño del sistema de producción y problemas relativos a inventarios y a la planificación y programación de la producción.

En la tercera parte dedicada al estudio del trabajo se analizarán los métodos más lógicos para efectuar los procesos y los tiempos implicados en su realización.



Contenidos teóricos y prácticos (2009-10)
Tema 1. La naturaleza de la organización.
1. Introducción.
2. La estructura organizativa: los mecanismos de coordinación.
3. Partes de la organización.
4. La organización como un sistema de flujos.
5. Modelos mecánicos y orgánicos.

Tema 2. Parámetros de diseño.
1. Parámetros de diseño de puestos.
2. Departamentalización.
3. Concepto de centralización y descentralización.
4. Puestos de enlace, directivos integradores y grupos de trabajo.

Tema 3. Factores de contingencia.
1. Edad y tamaño.
2. Tecnología.
3. Entorno.
4. Estrategia.
5. Poder.

Tema 4. Diseño organizacional: las formas estructurales.
1. La estructura simple.
2. La estructura funcional.
3. La organización divisional.
4. La organización matricial.
5. La organización en red.

Tema 5. El subsistema de producción.
1. Concepto y elementos del sistema de producción.
2. Objetivos del sistema de producción.
3. Tipos básicos de sistemas de producción.
4. Diseño del sistema de producción.
5. La función de aprovisionamiento y la gestión de stocks.

Tema 6. Planificación de la producción.
1. Planificación y programación de la producción: conceptos y objetivos.
2. Planificación de las necesidades de materiales (MRP).
3. Filosofía de producción Justo a Tiempo (JIT).
4. Programación temporal de proyectos: PERT/CPM.

Tema 7. La organización del trabajo.
1. La productividad. Concepto y factores que la determinan.
2. El estudio del trabajo: concepto, técnicas y proceso.
3. El factor humano en la aplicación del estudio de trabajo.
4. El estudio de métodos de trabajo.
5. La medición del trabajo.


Más información
Profesor/a responsable
Pertusa Ortega , Eva Maria


Metodología docente (2009-10)
Clases teóricas y prácticas
La metodología didáctica empleada para impartir las clases se ajustará a la distribución de créditos teóricos y prácticos. Para la impartición de las clases teóricas se utilizará, como soporte principal, la proyección de transparencias para ilustrar así, de forma resumida, los conceptos teóricos y herramientas fundamentales desarrollados en cada tema.


Tipo de actividades: teóricas y prácticas
Otras
Las clases prácticas se basarán en el análisis de casos de empresas y en la realización de ejercicios prácticos


Profesores (2009-10)
Grupo Profesor/a
TEORIA DE 95681Pertusa Ortega, Eva Maria
2Pertusa Ortega, Eva Maria
3Pertusa Ortega, Eva Maria
CLASE PRÁCTICA (LRU) DE 95681Pertusa Ortega, Eva Maria
2Pertusa Ortega, Eva Maria
3Pertusa Ortega, Eva Maria
4Pertusa Ortega, Eva Maria
5Pertusa Ortega, Eva Maria
6LAFONT DENIZ, RAFAEL
Enlaces relacionados
Sin Datos


Bibliografía

Administración de la producción y las operaciones: conceptos, modelos y funcionamiento
Autor(es):Adam, E. E. y Ebert, R.J.
Edición:México : Prentice Hall, 1991.
ISBN:9688802212
Recomendado por:PERTUSA ORTEGA, EVA MARIA (*1)
[ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ] [ Acceso a las ediciones anteriores ]

Administración de operaciones
Autor(es):Schroeder, R. G
Edición:México : McGraw Hill, 1992.
ISBN:Administración de operaciones
Recomendado por:PERTUSA ORTEGA, EVA MARIA (*1)
[ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ] [ Acceso a las ediciones anteriores ]

Conceptos aplicados de dirección de recursos humanos : guía práctica de desarrollo profesional
Autor(es):Claver Cortés, Enrique
Edición:Madrid : Civitas, 2009.
ISBN:978-84-470-1522-1
Recomendado por:PERTUSA ORTEGA, EVA MARIA (*1)
[ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ] [ Acceso a las ediciones anteriores ]

Diseño organizativo de la empresa
Autor(es):Juan Manuel de la Fuente Sabaté...[et al.]
Edición:Madrid .
ISBN:84-470-0972-6
Recomendado por:PERTUSA ORTEGA, EVA MARIA (*1)
[ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ]

El subsistema productivo en la empresa. Problemas y fundamentos teóricos
Autor(es):DOMÍNGUEZ MACHUCA, José Antonio ; DURBAN OLIVA, Salvador ; MARTÍN ARMARIO, Enrique
Edición:Madrid : Pirámide, 1990.
ISBN:84-368-0560-7
Recomendado por:PERTUSA ORTEGA, EVA MARIA (*1)
[ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ]

Introduccion al estudio del trabajo
Autor(es):Kanawati, G. (Dir.)
Edición:Ginebra : Organizacion Internacional del Trabajo, 1996.
ISBN:9223071089
Recomendado por:PERTUSA ORTEGA, EVA MARIA (*1)
[ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ]

La estructuración de las organizaciones
Autor(es):Mintzberg, Henry
Edición:Barcelona : Ariel, 2012.
ISBN:978-84-344-0541-7
Recomendado por:PERTUSA ORTEGA, EVA MARIA (*1)
[ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ] [ Acceso a las ediciones anteriores ]

Las organizaciones : comportamiento, estructura, procesos
Autor(es):GIBSON, James L.
Edición:Santafé de Bogotá : McGraw-Hill, 2006.
ISBN:970-10-5619-1
Recomendado por:PERTUSA ORTEGA, EVA MARIA (*1)
[ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ] [ Acceso a las ediciones anteriores ]

Manual de administración de empresas
Autor(es):Claver Cortés, Enrique
Edición:Madrid : Civitas, 1998.
Notas:En catálogo: 4ª ed., reimp. (2007) ; 4ª ed., reimp. (2009) ; Reimp. (2002) ; Reimp. (2003)
ISBN:978-84-470-1119-3
Recomendado por:PERTUSA ORTEGA, EVA MARIA (*1)
[ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ] [ Acceso a las ediciones anteriores ]

Organizacion y métodos de trabajo
Autor(es):Aguirre de Mena, Juan M.
Edición:Madrid : Pirámide, 2002.
ISBN:978-84-368-1679-2
Recomendado por:PERTUSA ORTEGA, EVA MARIA (*1)
[ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ]

Organizacion y metodos de trabajo. Direccion de la producción y recursos humanos
Autor(es):Fernandez Guerrero, R y otros
Edición:Madrid : Civitas, 1998.
ISBN:843681679X
Recomendado por:PERTUSA ORTEGA, EVA MARIA (*1)
[ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ]
(*1) Este profesor ha recomendado el recurso bibliográfico a todos los alumnos de la asignatura.
Fechas de exámenes oficiales (2009-10)
ConvocatoriaGrupo (*)fechaHora inicioHora finAula(s) asignada(s)Observ:
Estudio: B501
Exámenes extraordinarios de finalización de estudios (diciembre) -1 10/11/2009 13:00 15:00 A1/0-21G -
Periodo ordinario para asignaturas de segundo semestre y anuales -1 25/05/2010 12:00 15:00 A1/0-07X
A1/0-06X
A1/0-08G
-
Periodo extraordinario de julio -1 30/06/2010 09:00 12:00 A1/0-06X
A1/0-07X
-
Estudio: B502
Exámenes extraordinarios de finalización de estudios (diciembre) -1 10/11/2009 13:00 15:00 A1/0-21G -
Periodo ordinario para asignaturas de segundo semestre y anuales -1 25/05/2010 12:00 15:00 A1/0-08G
A1/0-07X
A1/0-06X
-
Periodo extraordinario de julio -1 30/06/2010 09:00 12:00 A1/0-07X
A1/0-06X
-
(*) 1: GRUPO 1 - CAS
(*) 2: GRUPO 2 - CAS
(*) 3: GRUPO 3 - CAS


Instrumentos y criterios de evaluación (2009-10)
No especificado
La forma de evaluar la asignatura consistirá en la realización de un examen teórico-práctico. La calificación del examen teórico (test) representa el 60% de la nota final. La evaluación de la parte práctica, que representa el otro 40% de la calificación final, se efectuará a partir de un examen práctico y de la presentación durante el curso de los supuestos estudiados en clase y/o trabajos relacionados con la materia.
Muy importante: Para proceder a corregir el examen práctico y considerar la puntuación por realización y entrega de las prácticas es necesario obtener 3,5 puntos sobre 10 en el examen teórico.