ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS II
Año académico
2003-04
2004-05
2005-06
2006-07
2007-08
2008-09
2009-10
2010-11
2011-12
2012-13
2013-14
2014-15
2015-16
2016-17
2017-18
2018-19
2019-20
2020-21
2021-22
2022-23
Código
8993
Descripción
Crdts. Teor.
2
La Empresa y su entorno económico. Áreas funcionales: Producción, inversión, financiación y comercialización.
Crdts. Pract.
2,5
A efectos de intercambios en programas de movilidad, la carga de esta asignatura equivale a 5,62 ECTS.
Departamentos y Áreas
Departamentos
Área
Crdts. Teor.
Crdts. Pract.
Dpto. Respon.
Respon. Acta
ORGANIZACION DE EMPRESAS
ORGANIZACION DE EMPRESAS
2
2,5
Estudios en los que se imparte
Licenciatura en Economía - plan 2001
(comple. formac.)Licenciatura en Ciencias del Trabajo - plan 2001
Pre-requisitos
Sin incompatibles
Incompatibilidades de matrícula por contenidos equivalentes
Sin Datos
Matriculados (2009-10)
Grupo
(*)
Número
1
54
2
39
TOTAL
93
(*) 1: GRUPO 1 - CAS
(*) 2: GRUPO 2 - CAS
Ofertada como libre elección (2009-10)
Número máximo de alumnos:
Sin límite
Pincha aquí para ver a qué estudios se oferta
Consulta Gráfica de Horario
Pincha aquí
Horario (2009-10)
Modo
Grupo
(*)
Día inicio
Día fin
Día
Hora inicio
Hora fin
Aula
CLASE TEÓRICA
1
01/02/2010
21/05/2010
M
12:30
14:00
A1/0-23M
 
2
01/02/2010
21/05/2010
M
16:30
18:00
A1/0-23M
CLASE PRÁCTICA (LRU)
11
01/02/2010
21/05/2010
V
09:30
11:00
A1/0-23M
 
12
01/02/2010
21/05/2010
V
12:30
14:00
A1/0-23M
 
2
01/02/2010
21/05/2010
V
17:30
19:00
A1/0-23M
(*) CLASE TEÓRICA
1: GRUPO 1 - CAS
2: GRUPO 2 - CAS
(*) CLASE PRÁCTICA (LRU)
11: GRUPO P11 - CAS
12: GRUPO P12 - CAS
2: GRUPO P2 - CAS
Grupos de matricula (2009-10)
Grupo
(*)
Cuatrimestre
Turno
Idioma
Distribución (letra nif)
1
2do.
M
CAS
desde A hasta H
2
2do.
T
CAS
desde J hasta Z
(*) 1: GRUPO 1 - CAS
(*) 2: GRUPO 2 - CAS
Objetivos de las asignatura / competencias (2009-10)
La asignatura se compone de dos partes: diseño organizativo (temas 1 a 4) y administración del sistema de producción (temas 5 a 7). El objetivo de la asignatura, referente al diseño organizativo, es dar una visión completa de la forma en que se estructuran las organizaciones empresariales. Por su parte y respecto a la sección dedicada a producción, el objetivo de la asignatura es proporcionar al alumno los conocimientos básicos relativos a la dirección del sistema de producción.
Contenidos teóricos y prácticos (2009-10)
TEMA 1. LA NATURALEZA DE LA ORGANIZACIÓN.
1.1. La estructura organizativa: los mecanismos de coordinación.
1.2. Partes de la organización.
1.3. La organización como un sistema de flujos.
1.4. Modelos mecánicos y orgánicos.
TEMA 2. PARÁMETROS DE DISEÑO.
2.1. Parámetros de diseño de puestos.
2.2. Departamentalización.
2.3. Concepto de centralización y descentralización.
2.4. Sistemas de planificación y control.
2.5. Puestos de enlace, directivos integradores, y grupos de trabajo.
TEMA 3. FACTORES DETERMINANTES DE LA ESTRUCTURA.
3.1. La estrategia.
3.2. El entorno.
3.3. El tamaño.
3.4. La tecnología.
3.5. Edad organizativa.
3.6. El poder.
TEMA 4. DISEÑO ORGANIZACIONAL: LAS FORMAS ESTRUCTURALES DE LA ORGANIZACIÓN.
4.1. La estructura simple.
4.2. La estructura funcional.
4.3. La organización divisional.
4.4. La organización matricial.
4.5. La organización en red.
TEMA 5. EL SUBSISTEMA DE PRODUCCIÓN.
5.1. Concepto y elementos del sistema de producción.
5.2. La estrategia de producción.
5.3. Tipos básicos de procesos de producción.
5.4. Diseño del sistema de producción.
TEMA 6. LA GESTIÓN ECONÓMICA DE STOCKS.
6.1. Los inventarios: objetivos, tipología y costes.
6.2. Administración de inventarios.
6.3. Los reaprovisionamientos.
6.4. Los modelos de gestión de stocks.
TEMA 7. PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN.
7.1. Planificación y programación del sistema de producción.
7.2. Planificación de las necesidades de materiales (MRP).
7.3. Filosofía de producción Justo a Tiempo (JIT).
7.4. Programación temporal de proyectos: PERT/CPM.
7.5. Control de la función de producción.
Más información
Profesor/a responsable
López García , Juan José
Metodología docente (2009-10)
Clases teóricas y prácticas
Tipo de actividades: teóricas y prácticas
Otras
Las prácticas se centrarán en la resolución de casos prácticos relativos a los temas tratados en la teoría
Profesores (2009-10)
Grupo
Profesor/a
TEORIA DE 8993
1
López García, Juan José
2
LLORET LLINARES, MARCELINO
PEREZ SOLER, JOSE ANDRES
CLASE PRÁCTICA (LRU) DE 8993
11
López García, Juan José
12
López García, Juan José
2
LLORET LLINARES, MARCELINO
PEREZ SOLER, JOSE ANDRES
Enlaces relacionados
http://economicas.ua.es/es/patec/programa-de-accion-tutorial.html
http://hdl.handle.net/10045/14772
http://hdl.handle.net/10045/14772
http://hdl.handle.net/10045/15785
http://hdl.handle.net/10045/16104
http://hdl.handle.net/10045/34320
http://www.aecoc.es
http://www.aefalicante.org
http://www.anceco.com
http://www.cepyme.es
http://www.cincodias.com
http://www.clubexportadores.org
http://www.ecsocial.com/web/index.php
http://www.emprendedores.es
http://www.emprendedores.es/
http://www.emprendedores.es/
http://www.emprendedorestv.com/
http://www.entorno-empresarial.com
http://www.expansion.com
http://www.guiame.net
http://www.sepi.es
http://www.toyota.co.jp/en/vision/production_system/index.html
Bibliografía
Ordenar por título del libro
Ordenar por profesor que lo recomienda
Dirección de la producción : decisiones tácticas
Autor(es):
Heizer, Jay
Edición:
Madrid : Pearson Prentice Hall, 2008.
ISBN:
978-84-8322-360-4
Recomendado por:
LLORET LLINARES, MARCELINO
(*1)
[
Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria
] [
Acceso a las ediciones anteriores
]
Dirección de la producción y de operaciones : decisiones estratégicas
Autor(es):
Heizer, Jay
Edición:
Madrid : Pearson Educación, 2008.
ISBN:
978-84-8322-361-1
Recomendado por:
LLORET LLINARES, MARCELINO
(*1)
[
Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria
] [
Acceso a las ediciones anteriores
]
Diseño organizativo de la empresa
Autor(es):
Juan Manuel de la Fuente Sabaté...[et al.]
Edición:
Madrid .
ISBN:
84-470-0972-6
Recomendado por:
LLORET LLINARES, MARCELINO
(*1)
[
Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria
]
Estrategia de producción
Autor(es):
FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Esteban
Edición:
Madrid : McGraw-Hill, 2006.
ISBN:
978-84-481-4938-3
Recomendado por:
LLORET LLINARES, MARCELINO
(*1)
[
Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria
] [
Acceso a las ediciones anteriores
]
La estructuración de las organizaciones
Autor(es):
Mintzberg, Henry
Edición:
Barcelona : Ariel, 2012.
ISBN:
978-84-344-0541-7
Recomendado por:
LLORET LLINARES, MARCELINO
(*1)
[
Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria
] [
Acceso a las ediciones anteriores
]
Manual de administración de empresas
Autor(es):
Claver Cortés, Enrique
Edición:
Madrid : Civitas, 1998.
Notas:
En catálogo: 4ª ed., reimp. (2007) ; 4ª ed., reimp. (2009) ; Reimp. (2002) ; Reimp. (2003)
ISBN:
978-84-470-1119-3
Recomendado por:
LLORET LLINARES, MARCELINO
(*1)
[
Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria
] [
Acceso a las ediciones anteriores
]
(*1) Este profesor ha recomendado el recurso bibliográfico a todos los alumnos de la asignatura.
Fechas de exámenes oficiales (2009-10)
Convocatoria
Grupo
(*)
fecha
Hora inicio
Hora fin
Aula(s) asignada(s)
Observ:
Estudio: B153
Periodo ordinario para asignaturas de segundo semestre y anuales
-1
04/06/2010
18:00
21:00
A1/0-07X
-
Periodo extraordinario de julio
-1
14/07/2010
11:30
14:30
A1/0-05G
-
Estudio: B502
Periodo ordinario para asignaturas de segundo semestre y anuales
-1
04/06/2010
18:00
21:00
A1/0-07X
-
Periodo extraordinario de julio
-1
14/07/2010
11:30
14:30
A1/0-05G
-
(*) 1: GRUPO 1 - CAS
(*) 2: GRUPO 2 - CAS
Instrumentos y criterios de evaluación (2009-10)
Examen final
La forma de evaluar la asignatura consistirá en la realización de un examen correspondiente a la parte teórica, cuyo peso específico será el 50% de la calificación final y otro 50% corresponderá a la parte práctica. Ambas partes deberán ser superadas para aprobar la asignatura. La evaluación de la parte práctica se efectuará a partir de un examen práctico y de la presentación durante el curso de los supuestos estudiados en clase y/o trabajos relacionados con la materia.