PSICOLOGIA DE LA EDUCCION
Año académico
2003-04
2004-05
2005-06
2006-07
2007-08
2008-09
2009-10
2010-11
2011-12
2012-13
2013-14
2014-15
2015-16
2016-17
2017-18
2018-19
2019-20
2020-21
2021-22
2022-23
Código
6240
Descripción
Crdts. Teor.
2
Crdts. Pract.
2
A efectos de intercambios en programas de movilidad, la carga de esta asignatura equivale a 5 ECTS.
Departamentos y Áreas
Departamentos
Área
Crdts. Teor.
Crdts. Pract.
Dpto. Respon.
Respon. Acta
PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DIDACTICA
PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACION
2
2
Estudios en los que se imparte
(comple. formac.)Licenciatura en Psicopedagogía - plan 1997
Pre-requisitos
Sin incompatibles
Incompatibilidades de matrícula por contenidos equivalentes
Sin Datos
Matriculados (2009-10)
Grupo
(*)
Número
13
2
TOTAL
2
(*) 13: GRUPO PSICOPEDAGOGIA MAÑANA - CAS
Ofertada como libre elección (2009-10)
Sin departamento
Consulta Gráfica de Horario
Pincha aquí
Horario (2009-10)
Modo
Grupo
(*)
Día inicio
Día fin
Día
Hora inicio
Hora fin
Aula
CLASE TEÓRICA
13
01/02/2010
13/04/2010
M
13:00
14:30
0034P1010
 
13
20/04/2010
21/05/2010
M
13:00
14:00
0034P1010
CLASE PRÁCTICA (LRU)
13
01/02/2010
14/04/2010
X
12:00
14:00
0034P1010
(*) CLASE TEÓRICA
13: GRUPO PSICOPEDAGOGIA MAÑANA - CAS
(*) CLASE PRÁCTICA (LRU)
13: GRUPO PSICOPEDAGOGIA MAÑANA - CAS
Grupos de matricula (2009-10)
Grupo
(*)
Cuatrimestre
Turno
Idioma
Distribución (letra nif)
13
2do.
M
CAS
desde - hasta -
(*) 13: GRUPO PSICOPEDAGOGIA MAÑANA - CAS
Objetivos de las asignatura / competencias (2009-10)
a. Objetivos instrumentales
: -Conocer el objeto y contenidos de la disciplina. -Conocer los distintos modelos de aprendizaje escolar. -Identificar las variables más importantes que inciden en el proceso de enseñanza y aprendizaje. -Comprender las diferentes teorías explicativas del aprendizaje en general y del aprendizaje escolar en particular. -Derivar implicaciones de los distintas teorías y modelos explicativos del proceso de enseñanza-aprendizaje.
b. Objetivos interpersonales y sistémicos
-Reconocer la importancia del conocimiento teórico, de carácter científico, para la práctica de la enseñanza. -Valorar el trabajo cooperativo como medio de desarrollo personal y profesional.
c. Competencias instrumentales
(habilidades, capacidades y destrezas) -Conocer las principales fuentes de documentación existentes -Aplicar los conocimientos adquiridos para la práctica educativa.
d. Competencias interpersonales y sistémicas
- Evaluar diferentes modelos y teorías sobre el aprendizaje. -Trabajar de forma cooperativa.
Contenidos teóricos y prácticos (2009-10)
Contenidos Teórico-prácticos.
Tema 1. Maestros, enseñanza y psicología educativa.
1.1. El papel de la psicología de la educación
1.2. Uso de la investigación en la práctica
Tema 2. Perspectivas conductistas del aprendizaje.
2.1. Aplicaciones del condicionamiento clásico
2.2. El condicionamiento operante
Tema 3. Perspectivas cognitivas del aprendizaje.
3.1. El procesamiento de la información
Tema 4. Procesos cognoscitivos complejos.
4.1. Aprendizaje y enseñanza de conceptos
4.2. Solución de problemas
4.3. Estrategias y tácticas de aprendizaje
4.4. Enseñanza para la transferencia
Tema 5. Perspectiva socio-cognitiva y constructivista del aprendizaje.
5.1. Aprendizaje por observación
5.2. Constructivismo y aprendizaje situado
Tema 6. Motivación en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
6.1. Teorías generales sobre la motivación
6.2. Orientación hacia metas y motivación
6.3. Intereses y emociones
6.4. Autorregulación
Tema 7. Diseño de ambientes de aprendizaje eficaz.
7.1. Organización de la eneñanza y el aprendizaje
7.2. Diseño de ambientes de aprendizaje positivos
Tema 8. Enseñanza para el aprendizaje: el papel del profesor.
8.1. Planificación de la enseñanza
8.2. La enseñanza por parte del profesor
8.3. Características de los profesores eficaces
Más información
Profesor/a responsable
CASTEJON COSTA , JUAN LUIS
Metodología docente (2009-10)
Clases teóricas y prácticas
Clases teóricas y prácticas La metodología docente a desarrollar abarca diferentes estrategias de enseñanza-aprendizaje, consistentes fundamentalmente en la orientación en el estudio y realización de un trabajo teórico-práctico en la asignatura. El desarrollo del trabajo ha de ser necesariamente planificado y supervisado por el profesor a lo largo del curso.
Tipo de actividades: teóricas y prácticas
Trabajos bibliográficos
El tema del trabajo monográfico será de libre elección por parte del alumno/a de entre alguno de los temas que componen el programa.
Profesores (2009-10)
Grupo
Profesor/a
TEORIA DE 6240
13
CASTEJON COSTA, JUAN LUIS
CLASE PRÁCTICA (LRU) DE 6240
13
CASTEJON COSTA, JUAN LUIS
Enlaces relacionados
http://www.strimoo.com/video/17175406/psicologia-cognitiva-Dailymotion.html
http://sheridanc.on.ca/coop-learn/cooplrn.html
http://sheridanc.on.ca/coop-learn/coopplrn.html
http://www.conducta.org/
http://www.uam.es/gruposinv/meva/jesus.html
http://www.uned.es/revistaestilosdeaprendizaje/
http://www.unige.ch/piaget
http://www.4teachers.org/projectbased/more.shtml
Bibliografía
Ordenar por título del libro
Ordenar por profesor que lo recomienda
Psicología de la educación para profesores
Autor(es):
Woolfolk, A.
Edición:
Madrid : Narcea, 1983.
ISBN:
84-277-0569-7
Recomendado por:
CASTEJON COSTA, JUAN LUIS
(*1)
[
Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria
]
Psicología de la instrucción
Autor(es):
GENOVARD ROSELLÓ, Cándido; GOTZENS, Concepción
Edición:
Madrid : Santillana, 1997.
ISBN:
84-2943-216-7
Recomendado por:
CASTEJON COSTA, JUAN LUIS
(*1)
[
Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria
]
Psicología educativa
Autor(es):
Woolfolk, Anita
Edición:
Dades no disponibles.
ISBN:
978-607-442-503-1
Recomendado por:
CASTEJON COSTA, JUAN LUIS
(*1)
[
Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria
] [
Acceso a las ediciones anteriores
]
(*1) Este profesor ha recomendado el recurso bibliográfico a todos los alumnos de la asignatura.
Fechas de exámenes oficiales (2009-10)
Convocatoria
Grupo
(*)
fecha
Hora inicio
Hora fin
Aula(s) asignada(s)
Observ:
Estudio: 50
Periodo ordinario para asignaturas de segundo semestre y anuales
-1
25/05/2010
09:00
12:00
A2/A21A
-
Periodo extraordinario de septiembre
13
07/09/2010
09:00
12:00
A2/Z11
-
(*) 13: GRUPO PSICOPEDAGOGIA MAÑANA - CAS
Instrumentos y criterios de evaluación (2009-10)
Evaluación continua
Evaluación continua, trabajo final La evaluación final se realizará en función de la participación y la calidad de los trabajos realizados de forma individual o en grupo.