UA
   LENGUA ESPAÑOLA    Año académico       Versión PDF.
Código3252Descripción
Crdts. Teor.4Formación básica en los aspectos descriptivos y normativos de la lengua española.
Crdts. Pract.2
A efectos de intercambios en programas de movilidad, la carga de esta asignatura equivale a 7,5 ECTS.


Departamentos y Áreas
DepartamentosÁreaCrdts. Teor.Crdts. Pract.Dpto. Respon.Respon. Acta
FILOLOGIA ESPAÑOLA, LINGUISTICA GENERALLENGUA ESPAÑOLA60


Estudios en los que se imparte
Licenciatura en Humanidades - plan 1996
(comple. formac.)Licenciatura en Humanidades - plan 1996


Pre-requisitos
Sin incompatibles


Incompatibilidades de matrícula por contenidos equivalentes
Sin Datos


Matriculados (2009-10)
Grupo (*)Número
1 28
TOTAL 28
(*) 1: GRUPO 1 - CAS


Ofertada como libre elección (2009-10)
Sin departamento
Consulta Gráfica de Horario
A efectos de intercambios en programas de movilidad, la carga de esta asignatura equivale aPincha aquí


Horario (2009-10)
ModoGrupo (*)Día inicioDía finDíaHora inicioHora finAula
CLASE TEÓRICA 1 14/09/2009 23/12/2009 X 15:00 17:00 GE/2-12S
  1 01/02/2010 21/05/2010 X 18:00 20:00 GE/2-12S
(*) CLASE TEÓRICA
1: GRUPO 1 - CAS


Grupos de matricula (2009-10)
Grupo (*)CuatrimestreTurnoIdiomaDistribución (letra nif)
1 Anual T CAS desde - hasta -
(*) 1: GRUPO 1 - CAS


Objetivos de las asignatura / competencias (2009-10)
- Desarrollar el concepto de código lingüístico de la Lengua Española iniciado en el curso anterior.
- Reconocer la realidad lingüística del español
- Conocer los usos correctos e incorrectos de las construcciones morfosintácticas del español.
- Analizar textos señalando lo correcto e incorrecto, desde un punto de vista normativo.
- Producir textos lingüísticamente correctos en español.


Contenidos teóricos y prácticos (2009-10)
TEMA 1: Situación lingüística de España. Evolución. Actualidad.
TEMA 2: El español como código lingüístico. Planos de estructuración.
TEMA 3: La comunicación.
TEMA 4: El sistema fonológico del español. La dicción de la lengua española.
TEMA 5: La formación de palabras. Categorías gramaticales.
TEMA 6: Semántica, lexicología y lexicografía.
TEMA 7: La oración gramatical: Funciones sintácticas. Coordinación y subordinación.
TEMA 8: El texto: unidad comunicativa. La pragmática
TEMA 10: La redacción. Ortografía de la lengua española.


Más información
Profesor/a responsable
RODRIGO LOPEZ , JOAQUIN PEDRO


Metodología docente (2009-10)
Clases teóricas y prácticas
Explicación con carácter teórico práctico de los temas del programa a seguir.


Tipo de actividades: teóricas y prácticas
Trabajos bibliográficos
Presentación de trabajo de investigación con la tutorización del profesor.


Profesores (2009-10)
Grupo Profesor/a
TEORIA DE 32521RODRIGO LOPEZ, JOAQUIN PEDRO
Enlaces relacionados
Sin Datos


Bibliografía
No existen libros recomendados en esta asignatura para este año académico.
Fechas de exámenes oficiales (2009-10)
ConvocatoriaGrupo (*)fechaHora inicioHora finAula(s) asignada(s)Observ:
Estudio: 28
Exámenes extraordinarios de finalización de estudios (diciembre) -1 13/11/2009 -
Periodo ordinario para asignaturas de segundo semestre y anuales -1 27/05/2010 15:00 18:00 GE/2-08M -
Periodo extraordinario de septiembre -1 10/09/2010 18:00 21:00 GE/1-05P -
Periodo extraordinario de septiembre -1 10/09/2010 -
Parciales -1 14/01/2010 15:00 18:00 GE/2-09M -
Parciales -1 14/01/2010 -
(*) 1: GRUPO 1 - CAS


Instrumentos y criterios de evaluación (2009-10)
Evaluación continua
- Evaluación continua con la presentación de trabajos de los temas del programa.
- Conjunto de prácticas obligatorias. Si no se asiste a las prácticas, no se aprobará la asignatura.

Para alcanzar una valoración positiva en la asignatura, el alumno debe realizar las cuestiones reseñadas anteriormente.