UA
   DISEÑO Y ANÁLISIS DE ALGORITMOS    Año académico       Versión PDF.
Código9173Descripción
Crdts. Teor.3DISEÑO DE PROGRAMAS:DESCOMPOSICION MODULAR Y DOCUMENTACION.TECNICAS DE VERIFICACION Y PRUEBAS DE PROGRAMAS.LA EFICIENCIA DE LOS ALGORITMOS.DIVIDE Y VENCERAS.ALGORITMOSVORACES.ALGORITMOS CON RETROCESO.
Crdts. Pract.3
A efectos de intercambios en programas de movilidad, la carga de esta asignatura equivale a 7,5 ECTS.


Departamentos y Áreas
DepartamentosÁreaCrdts. Teor.Crdts. Pract.Dpto. Respon.Respon. Acta
LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOSLENGUAJES Y SISTEMAS INFORMATICOS33


Estudios en los que se imparte
Ingeniería en Informática - plan 2001


Pre-requisitos
PROGRAMACIÓN Y ESTRUCTURAS DE DATOS


Incompatibilidades de matrícula por contenidos equivalentes
Sin Datos


Matriculados (2009-10)
Grupo (*)Número
1 22
2 24
TOTAL 46
(*) 1: GRUPO 1 - CAS
(*) 2: GRUPO 2 - CAS


Ofertada como libre elección (2009-10)
Sin departamento
Consulta Gráfica de Horario
A efectos de intercambios en programas de movilidad, la carga de esta asignatura equivale aPincha aquí


Horario (2009-10)
ModoGrupo (*)Día inicioDía finDíaHora inicioHora finAula
CLASE TEÓRICA 1 14/09/2009 23/12/2009 J 09:00 11:00 A2/C24
  2 14/09/2009 23/12/2009 J 15:00 17:00 A2/D21
PRÁCTICAS CON ORDENADOR 1 14/09/2009 23/12/2009 L 17:00 19:00 0016P1002
  2 14/09/2009 23/12/2009 X 15:00 17:00 0016P1002
  3 14/09/2009 23/12/2009 V 11:00 13:00 0016P1002
(*) CLASE TEÓRICA
1: GRUPO 1 - CAS
2: GRUPO 2 - CAS
(*) PRÁCTICAS CON ORDENADOR
1: GRUPO Prácticas de DAA - CAS
2: GRUPO Prácticas de DAA - CAS
3: GRUPO Prácticas de DAA - CAS


Grupos de matricula (2009-10)
Grupo (*)CuatrimestreTurnoIdiomaDistribución (letra nif)
1 1er. M CAS desde A hasta M
2 1er. T CAS desde N hasta Z
(*) 1: GRUPO 1 - CAS
(*) 2: GRUPO 2 - CAS


Objetivos de las asignatura / competencias (2009-10)
1. Conocer la metodología necesaria para analizar la eficiencia de los algoritmos.

2. Estudiar y emplear un conjunto de técnicas o esquemas generales aplicables a la resolución de diferentes tipologías de problemas.

3. Conocer un conjunto de algoritmos eficientes y correctos de aplicación general.


Contenidos teóricos y prácticos (2009-10)
1. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y ANÁLISIS DE ALGORITMOS

2. LA EFICIENCIA DE LOS ALGORITMOS
2.1. Noción de complejidad
2.2. Cotas de complejidad
2.3. Análisis asintótico
2.4. Cálculo de complejidades


3. PROGRAMACIÓN CON ESQUEMAS. DIVIDE Y VENCERAS
3.1. Introducción a la programación con esquemas
3.2. Divide y Vencerás
3.2.1.Definición y ámbito de aplicación
3.2.2.Expresión general del esquema
3.2.3.Análisis de eficiencia


4. PROGRAMACIÓN DINÁMICA
4.1. Definición y ámbito de aplicación
4.2. El principio de optimalidad
4.3. Expresión general del esquema
4.4. Análisis de eficiencia
4.5. Estrategias de diseño


5. ALGORITMOS VORACES
5.1. Definición y ámbito de aplicación
5.2. Expresión general del esquema
5.3. Análisis de eficiencia


6. ALGORITMOS DE VUELTA ATRAS
6.1. Definición y ámbito de aplicación
6.2. Expresión general del esquema
6.3. Análisis de eficiencia


7. RAMIFICACION Y PODA
7.1. Definición y ámbito de aplicación
7.2. Expresión general del esquema
7.3. Análisis de eficiencia





Más información
Profesor/a responsable
Vicedo González , Jose Luis


Metodología docente (2009-10)
Clases teóricas y prácticas
En las sesiones de teoría se alternarán clases magistrales con la resolución de problemas y con discusiones en el aula


Tipo de actividades: teóricas y prácticas
Laboratorios
Las clases prácticas se dedican a la aplicación de los conceptos teóricos aprendidos a la resolución de problemas


Profesores (2009-10)
Grupo Profesor/a
TEORIA DE 91731Saiz Noeda, Maximiliano
Vicedo González, Jose Luis
2Saiz Noeda, Maximiliano
Vicedo González, Jose Luis
PRÁCTICAS CON ORDENADOR DE 91731Vicedo González, Jose Luis
2Martinez-Larraz Prats, Carlos
3Verdu Mas, Jose Luis
Enlaces relacionados
Sin Datos


Bibliografía

Construcción de Software Orientado a Objetos
Autor(es):MEYER, Bertrand
Edición:Madrid : Prentice-Hall , 1999.
ISBN:84-8322-040-7
Recomendado por:VERDU MAS, JOSE LUIS
[ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ]

Fundamentos de algoritmia
Autor(es):Brassard, Gilles ; Bratley, Paul
Edición:Madrid : Pearson-Prentice Hall, 2006.
ISBN:978-84-89660-00-7
Recomendado por:VICEDO GONZALEZ, JOSE LUIS (*1)
[ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ] [ Acceso a las ediciones anteriores ]

Introducció a l`anàlisi i disseny d`algorismes
Autor(es):Ferri, Francesc J. ; Albert, Jesús V.
Edición:València : Universitat de València, 1998.
ISBN:84-370-3854-5
Recomendado por:VERDU MAS, JOSE LUIS
[ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ]

Problems on algorithms
Autor(es):Ian Parberry
Edición:Englewood Cliffs : Prentice Hall, 1995.
ISBN:0-13-433558-9
Recomendado por:VICEDO GONZALEZ, JOSE LUIS (*1)
[ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ] [ Enlace al recurso bibliográfico ]

Técnicas de diseño de algoritmos
Autor(es):Guerequeta García, Rosa ; Vallecillo Moreno, Antonio
Edición:Málaga : Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Málaga, 2000.
ISBN:84-7496-784-8
Recomendado por:VICEDO GONZALEZ, JOSE LUIS (*1)
[ Acceso al catálogo de la biblioteca universitaria ]
(*1) Este profesor ha recomendado el recurso bibliográfico a todos los alumnos de la asignatura.
Fechas de exámenes oficiales (2009-10)
ConvocatoriaGrupo (*)fechaHora inicioHora finAula(s) asignada(s)Observ:
Exámenes extraordinarios de finalización de estudios (diciembre) -1 27/11/2009 -
Periodo ordinario para asignaturas de primer semestre -1 19/01/2010 09:00 12:00 A2/C12
A2/C13
A2/C11
-
Periodo extraordinario de julio -1 09/07/2010 14:30 17:30 A2/D13 -
(*) 1: GRUPO 1 - CAS
(*) 2: GRUPO 2 - CAS


Instrumentos y criterios de evaluación (2009-10)
Evaluación continua, examen final
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA.
La asignatura dispone de dos opciones: evaluación continua y examen final.

* Evaluación continua:
-- Aquellos alumnos que lo deseen pueden adscribirse a este sistema.
-- Consiste en la realización de varios exámenes y prácticas a lo largo del curso.
-- Los alumnos que no superen la asignatura mediante la evaluación continua podrán presentarse
al examen final de la asignatura.

* Examen final:
-- Consiste en la realización de un examen de toda la materia de la asignatura.
-- Este tipo de evaluación se aplicará en las convocatorias oficiales de Febrero, Septiembre y
Diciembre.

Los detalles acerca de los criterios de evaluación y puntuación de la asignatura pueden consultarse en el documento "Guia de la asignatura" que está publicada en la sección de "Materiales" del Campus Virtual.